Home > Bornas de Tierra

Bornas de Tierra

Práctica 28: CGMP Elevado

27 de febrero de 2013 Categoría : , , , , , , 0

CUADRO DE PROTECCIÓN ELEVADO 
SIN PREVISIÓN DE DOMÓTICA.

¿CUÁNTOS PIAs TENEMOS EN EL CUADRO? 
Todo depende de la previsión de aparatos electrodomésticos que nos obliguen a introducir más de 5 circuitos en el cuadro. En un cuadro con electrificación elevada puede haber de 6 a 11 circuitos si contamos con previsión domótica. Recapitulando en cuestión; usando 11 circuitos puedo tener hasta 13 PIAs siempre y cuando haya desdoblado C4,sino, puedo contar con 10 PIAs y como mínimo de 6 a 8 PIAs. Si vamos desdoblando circuitos el número de PIAs varía. Depende de la instalación.

¿CUÁNTOS DIFERENCIALES SON OBLIGATORIOS? 
1 por cada 5 circuitos. En este cuadro elevado como se aprecia en el esquema he usado 10 circuitos y dos diferenciales para cada rama de 5 circuitos.

¿QUÉ INTENSIDAD MÍNIMA SE LE ASIGNA AL IGA?
40A como mínimo. Puede ir en aumento usando uno de 50A o 63A.

¿CON 6 CIRCUITOS ES GRADO DE
ELECTRIFICACIÓN BÁSICO O ELEVADO?
Elevado sin dudas.

¿QUÉ INTENSIDAD LE ASIGNARÍAS AL IGA?
40A como mínimo y siempre a raíz de ese. La selección del calibre del IGA dependerá sin dilaciones de la potencia proyectada en la vivienda.

Práctica 27: CGMP Básico desdoblado

22 de febrero de 2013 Categoría : , , , , , , 0

CUADRO GENERAL DE MANDO Y 
PROTECCIÓN BÁSICO CON C4 DESDOBLADO
¿EN QUÉ CONSISTE EL DESDOBLE DEL C4 EN CGMP?
Según la ITC-BT 25, el circuito 4 cuyo magnetotérmico es de 20A se dividiría en tres PIA's de 16A. Puede hacerse en el propio cuadro de mando o bien en una caja de derivación. En este último caso dejaríamos el PIA de 20A en el cuadro general y los cables de 4mm2 que parten de él llegarían a una caja de derivación con tres PIAs de 16A del que partirían cables de 2'5mm2 hasta las bases de enchufe

SI NO SE DESDOBLA C4, QUÉ DEBERÍAMOS 
HACER SEGÚN LA ITC-BT
En el caso de que como electricistas hayamos optado por no desdoblar el C4, colocaremos pues, una caja de mecanismo doble en la cual se alojarán la base de enchufe y un fusible de 16A por cada base. Esto es así porque una base de enchufe no soporta más de 16A, lo que la hace exánime frente a una corriente de 20A si en el caso de que como electricistas malos hayamos optado por no desdoblar. ¡Craso error!

¿CUÁNTOS PIAs CONFORMAN EL 
CUADRO TRAS EL DESDOBLE DEL C4?
Siete (Sin contar IGA)

¿CUÁNTOS DIFERENCIALES SON NECESARIOS?
Uno por cada cinco circuitos. En este caso, seguimos conservando los 5 circuitos básicos.

¿ES GRADO DE ELECTRIFICACIÓN 
BÁSICO O ELEVADO?
Básico, el desdoble realizado, no supone el paso de básico a elevado. Nuestros 3 PIAs obtenidos tras el desdoble siguen formando parte del C4

¿QUÉ INTENSIDAD SE LE ASIGNA AL IGA?
Puesto que trabajamos con grado de electrificación básico, su intensidad mínima será de 25A y su máxima de 32A. El paso de 32A a 40A en un IGA supondría grado de electrificación elevado

Práctica 26: CGMP Básico

Categoría : , , , , , , 0

CUADRO GENERAL DE MANDO 
Y PROTECCIÓN BÁSICO
 He aquí un cuadro de protección básico para viviendas

SIGNIFICADO DE ITC-BT
ITC-BT es el acrónimo de "Instrucciones Técnicas Complementarias - Baja Tensión". El nuevo reglamento electrotécnico está conformado por dos partes, la segunda de ellas se centra en los aspectos técnicos de las instalaciones, los cuales están recogidos en 51 ITC's. Dichas ITC's están estructuradas de forma arbórea. La ITC que nos habla de los circuitos de viviendas es la ITC-BT 25.

¿CUÁNTOS CIRCUITOS TIENE 
COMO MÍNIMO UN CUADRO BÁSICO? 
Cinco.

SIGNIFICADO DE IGA Y PIA
Son el acrónimo de "Interruptor General Automático" y "Pequeño Interruptor Automático" respectivamente. Ambos no son más que magnetotérmicos convencionales.


¿QUÉ INTENSIDAD SE LE ASIGNA AL IGA?
En un CGMP Básico podemos meter uno de 25A o uno de 32A dependiendo de la potencia proyectada. Cuanto mayor sea esta potencia, mayor deberá ser el calibre del IGA. Un IGA de más de 32A en una instalación nos da la información de que no es un CGMP Básico sino Elevado.

RELACIÓN ENTRE PIA, CIRCUITO, 
INTENSIDAD, SECCIÓN
C1: PIA de 10A --- Alumbrado cuya sección es de 1'5mm2
C2: PIA de 16A --- Tomas de corriente generales cuya sección es de 2'5mm2
C3: PIA de 25A --- Horno-Vitrocerámica cuya sección es de 6mm2
C4: PIA de 20A --- Termo, lavadora, lavavajillas cuya sección es 4mm2 (habrá que desdoblar)
C5: PIA de 16A --- Tomas Corriente baño y cocina cuya sección es de 2'5mm2

Con la tecnología de Blogger.