▼
29 de octubre de 2012
Práctica 04: Dos interrup en serie, lámp paralelo
Explica el funcionamiento del circuito
Activamos los dispositivos de protección (diferencial y magnetotérmico) con lo cual tenemos tensión eléctrica en el tablero.
Al poner uno de los interruptores en ON y el otro en OFF, las lámparas permanecen apagadas. Se iluminarán sólo si los dos interruptores están en ON
¿Qué le ocurre a una lámpara si apagamos la otra?
Permanece encendida
Piensa qué ocurriría si unimos los extremos de una lámpara
Se une fase y neutro provocando así un cortocircuito
Medidas de tensiones en cada lámpara
230V
26 de octubre de 2012
25 de octubre de 2012
Práctica 03: Dos lámparas serie + Dos int paralelo
DOS LÁMPARAS EN SERIE DESDE
DOS INTERRUPTORES EN PARALELO
CARACTERÍSTICAS
1- Explica el funcionamiento del circuito
Activamos los dispositivos de protección conformado por diferencial y magnetotérmico de 10A que protegerá cable con sección de 1'5mm2. Cuando colocamos los dos interruptores en "ON" ambas lámparas se iluminan. Si uno de ellos está en OFF y el otro en ON indistintamente, ambas lámparas permanecen encendidas, sólo se apagarán cuando los dos interruptores estén en OFF.
2- ¿Qué le ocurre a la otra lámpara si se funde la bombilla de una? Se apaga también ¿Por qué? Porque ambas están conectadas en serie. Al fundirse una, el circuito queda abierto y la tensión no puede viajar.
3- Medidas de tensiones de lamp1 y lamp2 antes y después de apagar una lámpara
Con las dos lámparas encendidas la tensión se reparte debido a la conexión en serie de lamp1 y lamp2, esta se reparte entre las dos, iluminan pues a nivel más bajo de su potencia máxima. Si apagamos una lámpara, la tensión en la otra será la máxima, 230v.
4- ¿Qué ocurre si unimos los extremos del interruptor? Una lámpara se ilumina a máxima potencia ¿Cómo se denomina lo realizado con el cable? Puente
5- Medida de tensiones lamp1 lamp2 antes y después de unir extremos
Antes 115v (porque las dos son de la misma potencia), después 230v en ambas respectivamente.
23 de octubre de 2012
21 de octubre de 2012
11 de octubre de 2012
Práctica 1.7: Ap/en de un a lámp. con dos puls.
APAGADO/ENCENDIDO
DE UNA LÁMPARA CON DOS
PULSADORES, PUERTA XOR
En el siguiente circuito emplearemos dos pulsadores de los cuales nos serviremos de sus contactos abiertos 3-4 y los cerrados 1-2 de tal manera que se cumpla la siguiente orden:
Si no pulso ninguno la lámpara está apagada
Si pulso S2 la lámpara enciende
Si pulso S1 la lámpara enciende
Si pulso S1 y S2 la lámpara se apaga
10 de octubre de 2012
Práctica 02: Interruptor doble + lámparas
DOS PUNTOS DE LUZ SIMPLE,
INTERRUPTOR DOBLE + 2 LÁMPARAS
INTERRUPTOR DOBLE + 2 LÁMPARAS
CARACTERÍSTICAS
1- Elementos con sus características eléctricas
Hilo de cobre flexible
Sección de 1'5 mm2
Color: Marrón, azul, amarillo-verde
* Dos interruptores unipolares
Tensión de aislamiento 250v
Intensidad máxima 10A
* Dos portalámparas de superficie
Tensión de aislamiento 250v
Intensidad máxima 4A
*Dos lámparas incandescentes
Tensión de funcionamiento 230v
Potencia 40w
Rosca E-27
2- Explica el funcionamiento del circuito
Activamos los dispositivos de protección (diferencial y mangenotérmico) y ya tenemos tensión eléctrica. Al encender el interruptor 1 se enciende la lámpara 1, al encender el interruptor 2 se enciende la lámpara 2.
3- ¿Cómo están los dos puntos de luz? En paralelo ¿Los dos puntos de luz son dependientes o independientes al encender? Independientes.
4- ¿Qué ocurre si unimos los dos extremos del interruptor? Los puntos de luz serían dependientes al encender ¿Cómo denominamos a lo realizado con el cable? puente.
5 de octubre de 2012
Práctica 1.6: Ap/en de una lámp. con puls. serie
APAGADO/ENCENDIDO DE
UNA LÁMPARA A TRAVÉS DE
PULSADORES NC EN SERIE
En dicho circuito nuestra lámpará estará permanente encendida ya que los pulsadores están conectados en NC (Normalmente Cerrados). Esto quiere decir que la lámpara se apaga si mantengo presionado cualquiera de los pulsadores.
4 de octubre de 2012
Práctica 1.5: Encendido/apag. con pulsadores serie
ENCENDIDO/APAGADO DE UNA
LÁMPARA A TRAVÉS DE TRES
PULSADORES NO EN SERIE
En este circuito pretendemos encender un indicador luminoso mediante tres pulsadores en serie. Lo que quiere decir que si pulso uno de ellos, indistintamente el que sea, la bombilla no enciende a menos que los tres pulsadores estén presionados a la par. La luz se apaga cuando los tres pulsadores o uno de ellos están despulsados.
Práctica 1.4: Encendido/apagado con 3 puls (NO)
ENCENDIDO/APAGADO DE UNA
LÁMPARA A TRAVÉS DE 3 PULSADORES
(NO) EN PARALELO, PUERTA AND
En este circuito pretendemos encender un indicador luminoso mediante tres pulsadores en paralelo. Lo que quiere decir que si pulso uno de ellos, indistintamente el que sea, la bombilla debe de encender. La luz se apaga cuando los tres pulsadores están despulsados.