ESCALERAS AUTOMÁTICAS
CON CÉLULA FOTOELÉCTRICA
CON CÉLULA FOTOELÉCTRICA
Con esta práctica, nos adentraremos en aplicaciones reales de los automatismos.
Supongamos que como eléctricos que somos, un día recibimos una llamada. Supongamos que esa llamada pertenece al jefe de un viejo centro comercial. Supongamos que requiere de nuestros servicios porque quiere derruir una vieja escalera normal para colocar en su lugar unas escaleras automáticas. Supongamos entonces que nos remite las siguientes condiciones de trabajo para sus escaleras:
1 - Las escaleras deben activarse cuando alguien suba a ellas.
2 - Las escaleras estarán funcionando siempre que haya gente pasando por ellas
3 - Las escaleras deben detenerse después de 17 segundos desde que bajó la última persona.
4 - Las escaleras deben llevar una seta o botón de Paro de emergencia
Y ahora, como electricistas buenos, entramos en juego nosotros ¡¡¡Al turrón!!!
En esta ocasión utilizaremos los siguientes materiales:
* Una célula fotoeléctrica (o fotovoltaica) emisora-receptora que nos hará servir para detectar la presencia del personal en la escalera. B1
* Un temporizador electrónico a la conexión KT1
* Un contactor principal KM1
* Un contactor auxiliar KA1
* Luces de señalización HR, HV y HN
* Dos pulsadores S1 y S2
* Un relé F2
* Un motor
Nos ubicamos en el esquema de mando

En última instancia, y como buenos electricistas, hemos decidido colocar un pulsador de Paro o seta de emergencia S1. Al pulsarlo, alimento de tensión a KA1 y entonces el contacto cerrado 21-22 KA1 se abre desconectando el servicio, también se cierra su contacto 13-14 dejando alimentada de tensión la bobina KA1. Colocamos también un botón de reinicio S2. Que devolverá el funcionamiento de la escalera a su estado inicial después del paro de emergencia.
Falta señalar las luces de señalización dentro de la explicación del circuito de mando
ResponderEliminarHola quería añadir y el variador de velocidad como hacen para variar la velocidad gracias
ResponderEliminar